domingo, 12 de mayo de 2013
LUNA AZUL EN CABAÑAS DE EBRO
El próximo sábado, 18 de mayo, nuestra compañía representará su espectáculo "Locuras de Luna Azul" en el pabellón municipal de Cabañas de Ebro. La representación tendrá lugar a las 20.00 horas.
Esta actuación se engloba dentro de los actos desarrollados por la asociación de mujeres Casta Álvarez, de nuestro municipio, para la celebración de la semana cultural de la localidad.
La entrada será libre y gratuíta, por lo que os animamos a todos a disfrutar de ella.
domingo, 14 de abril de 2013
ENTREGA DE PREMIOS X CERTAMEN POÉTICO LUNA AZUL
Ayer tuvo lugar el acto de entrega de premios del X Certamen Poético Luna Azul, con el que se clausuró la citada edición del concurso. A continuación, mostramos las poesías ganadoras y nombramos las finalistas.
PRIMER PREMIO
DESEOS
Quisiera oir a Kachaturian por las tardes en verano
y devolver al agua su segundo movimiento.
Quiero que el Tibet desemboque en Sanlúcar,
y que Saturno devore los secretos bancarios de Suiza.
Quiero que Roma muestre al anochecer la capilla Sixtina
y navegar sobre la capa pluvial de los cardenales.
Quisiera oir al agua esculpiendo un meandro en Tinduf,
y que el flúor abandone la sonrisa del pueblo saharaui.
Quiero que las sacristías tengan una puerta trasera,
tres rosas amarillas en mi velatorio
y una capa de vino sobre el catafalco esa indolente mañana.
Quiero que se abran todos los libros que no leí.
Quiero que se abran todos los libros que no leí.
que mis cenizas se guarden junto a un papiro de Mesopotamia,
y que al final me soplen un haiku y me llene el corazón.
Antonio Polo González (Madrid)
SEGUNDO PREMIO
DEFINIDO
Hace mucho que recojo escombros
y guardo tesoros en los rincones,
entre las páginas de los libros viejos, en callejones estrechos.
Nunca disimulo la sonrisa si me sale,
ni la tristeza en los ojos si la tengo, ni he dejado de ser del todo fiel
a mis instintos. Me gusta tanto firmar testamentos
como seguir el compás molesto de un reloj
que no sea el mio.
Ando detrás de falsas esperanzas,
cruzo las calles sin mirar hacia arriba, y no gasto las suelas
de mis zapatos a fuerza de caminar sin tocar el suelo,
y busco intensamente el aliento de la boca que guarda lo que quiero.
Ángel Manuel González Soriano (Madrid)
TERCER PREMIO
Azul luna que anuncia maravillas
cuando agosto dobla la esquina
y se pierde en septiembre.
Hoy te suplico un milagro,
una utopía,
que la cultura se extienda
como tus rayos
por los cuatro vientos
de la rosa abierta.
Juan Emilio Ríos Vera
San Luis de Sabinillas (Málaga)
CUARTO SELECCIONADO
SE SORPRENDE MI FE
Patricio Velázquez Pérez
Holguín, Cuba
QUINTO SELECCIONADO
EL DICCIONARIO DE MI DESTINO
Marina Sánchez Sanahuja
Sant Climent de Llobregat , Barcelona
SEXTO SELECCIONADO
AMANECER
Ulyses Villanueva Tomás
Alpedrete, Madrid
SÉPTIMO SELECCIONADO
ATRÁPAME EN TUS VERSOS
Amparo Fuentes Castelló
Xátiva, Valencia
OCTAVO SELECCIONADO
HOY
Francisca Serrador Mas
Picanya, Valencia
NOVENO SELECCIONADO
PALABRAS DE ARENA Y SAL
Agustín Alonso Biscayar
Villaviciosa, Asturias
DÉCIMO SELECCIONADO
EL MAR
Francisco Joaquín Cortés García
Viator, Almería
Desgraciadamente, este año no fue posible contar con la asistencia de ninguno de los tres premiados en el acto.
No obstante, deseamos felicitar a todos los seleccionados, y así mismo informamos a todos los participantes que, en un breve espacio de tiempo, recibirán el libro conmemorativo de esta edición del certamen en el que podrán leer las diez poesías nombradas.
Muchas gracias a todos por vuestra participación, esperamos veros en el XI Certamen Poético Luna Azul.
domingo, 7 de abril de 2013
ENTREGA DE PREMIOS X CERTAMEN POÉTICO LUNA AZUL
El próximo sábado 13 de abril, a las 18.00 horas, tendrá lugar en el pabellón municipal de Cabañas de Ebro el acto de entrega de premios de la décima edición de nuestro certamen poético, en el que este año se han dado cita 187 participantes, procedentes de nueve países diferentes, remitiendo un total de 355 poesías.
En el acto daremos a conocer las diez poesías ganadoras, de entre las que conoceremos las tres premiadas. Dichas poesías serán recitadas por reconocidos rapsodas de la ciudad de Zaragoza. Además, el evento estará amenizado por nuestro grupo de teatro, que interpretará alguno de sus sketchess de humor.
Desde este foro deseamos agradecer la colaboración prestada por las diferentes entidades que nos han ayudado con la organización y/o financiación de este evento, tan importante para nosotros:
- Ayuntamiento de Cabañas de Ebro
- Editorial La Fragua del Trovador
-Panadería Luna (Mercado Gran Vía, Zaragoza)
-Comarca Ribera Alta del Ebro
- Casa rural Guadalupe
La entrada será libre y gratuita, hasta completar el aforo.
En el acto daremos a conocer las diez poesías ganadoras, de entre las que conoceremos las tres premiadas. Dichas poesías serán recitadas por reconocidos rapsodas de la ciudad de Zaragoza. Además, el evento estará amenizado por nuestro grupo de teatro, que interpretará alguno de sus sketchess de humor.
Desde este foro deseamos agradecer la colaboración prestada por las diferentes entidades que nos han ayudado con la organización y/o financiación de este evento, tan importante para nosotros:
- Ayuntamiento de Cabañas de Ebro
- Editorial La Fragua del Trovador
-Panadería Luna (Mercado Gran Vía, Zaragoza)
-Comarca Ribera Alta del Ebro
- Casa rural Guadalupe
La entrada será libre y gratuita, hasta completar el aforo.
martes, 26 de marzo de 2013
27 DE MARZO, DÍA MUNDIAL DEL TEATRO
A continuación, nos hacemos eco del mensaje oficial del Día del Teatro
Hace mucho tiempo, el poder tomó una decisión intolerante contra los comediantes al expulsarlos del país.
Actualmente, los actores y las compañías teatrales tienen dificultades para encontrar escenarios públicos, teatros y espectadores, todo a causa de la crisis.
Los dirigentes, por tanto, ya no están preocupados por controlar a aquellos que les citan con ironía y sarcasmo, ya que no hay sitio para los actores, ni hay un público al que dirigirse.
Por el contrario, durante el Renacimiento, en Italia, los que gobernaban, tuvieron que hacer un esfuerzo importante para mantener a raya a los Comediantes, pues reunían abundante público.
Se sabe que el gran éxodo de actores de Commedia dell'Arte tuvo lugar en el siglo de la Contrarreforma, que decretó el desmantelamiento de todos los espacios teatrales, especialmente en Roma, donde fueron acusados de ofender a la ciudad santa.
En 1697, el Papa Inocente XII, bajo la presión de insistentes requerimientos del ala más conservadora de la burguesía y de los máximos exponentes del clero, ordenó la eliminación del Teatro Tordinona que, según los moralistas, había acogido el mayor número de representaciones obscenas.
En la época de la Contrarreforma, el cardenal Carlos Borromeo, que estuvo activo en el norte de Italia, se consagró a la redención de los 'niños milaneses', estableciendo una clara distinción entre el arte, como la máxima expresión de educación espiritual, y el teatro, la manifestación de lo profano y lo vanidoso. En una carta dirigida a sus colaboradores, que cito de memoria, se expresa más o menos así: "Los que estamos resueltos a erradicar las malas hierbas, hemos hecho lo posible por quemar textos que contienen discursos infames, para extirparlos de la memoria de los hombres, y al mismo tiempo perseguir a todos aquellos que divulgan esos textos impresos.
Evidentemente, sin embargo, mientras dormíamos, el diablo maquinó con renovada astucia. ¡Hasta qué punto es más penetrante en el alma lo que los ojos pueden ver que lo que puedan leer de los libros de ese género! ¡Hasta qué punto más devastadora para las mentes de los adolescentes y niños es la palabra hablada y el gesto apropiado, que una palabra muerta impresa en un libro. Por tanto es urgente sacar a las gentes de teatro de nuestras ciudades, como lo hacemos con las almas indeseables."
Por tanto, la única solución a la crisis se basa en la esperanza de que se organice una gran caza de brujas contra nosotros y especialmente contra la gente joven que desea aprender el arte del teatro: Una nueva diáspora de Comediantes que, desde tal imposición, sin lugar a dudas provocará beneficios inimaginables por el bien de una nueva representación.
Dario Fo
(Traducción de Fernando Bercebal)
¡¡¡Feliz Día a todos!!!
domingo, 3 de marzo de 2013
MARZO LUNA AZUL
Marzo se presenta intenso para nuestra compañía. Hasta en tres ocasiones interpretaremos nuestro último estreno, la obra "Esta noche no estoy para nadie" de Juan Carlos Rubio.
Soledad y Celia son una madre y su hija, que deciden irse a vivir juntas debido a sus penurias económicas. Alfredo y Luis son sus respectivo exmaridos. Ellos son los cuatro protagonistas de esta historia.
Soledad, Celia, Alfredo y Luis. Alocada una, desencantada otra, despreciable éste y cobarde aquel.Tripa, cabeza, ingle y corazón. Norte, Sur, Este y Oeste. Cuatro personajes tan dispares que, una vez juntos, no pueden hacer más que rodar y rodar como una noria hasta acabar agotados y deseando quedar a solas con sus propios pensamientos.
En definitiva: no estar para nadie esta noche.
Los lugares y horarios en los que podrás disfrutar de este espectáculo son los siguientes:
- 9 de marzo, a las 18.00 horas, en el pabellón municipal de Peñaflor.
- 10 de marzo, a las 17.30 horas, en el pabellón municipal de Luceni.
- 16 de marzo, a las 20.00 horas, en el teatro de Daroca.
¿Te lo vas a perder?
Soledad y Celia son una madre y su hija, que deciden irse a vivir juntas debido a sus penurias económicas. Alfredo y Luis son sus respectivo exmaridos. Ellos son los cuatro protagonistas de esta historia.
Soledad, Celia, Alfredo y Luis. Alocada una, desencantada otra, despreciable éste y cobarde aquel.Tripa, cabeza, ingle y corazón. Norte, Sur, Este y Oeste. Cuatro personajes tan dispares que, una vez juntos, no pueden hacer más que rodar y rodar como una noria hasta acabar agotados y deseando quedar a solas con sus propios pensamientos.
En definitiva: no estar para nadie esta noche.
Los lugares y horarios en los que podrás disfrutar de este espectáculo son los siguientes:
- 9 de marzo, a las 18.00 horas, en el pabellón municipal de Peñaflor.
- 10 de marzo, a las 17.30 horas, en el pabellón municipal de Luceni.
- 16 de marzo, a las 20.00 horas, en el teatro de Daroca.
¿Te lo vas a perder?
jueves, 28 de febrero de 2013
PARTICIPACIÓN EN EL X CERTAMEN POÉTICO LUNA AZUL
Hoy termina el plazo para participar en nuestro X Certamen Poético. A falta de esas últimas poesías que, aun habiendo sido enviadas dentro de plazo, todavía no han alcanzado su destino, ya podemos adelantar algunos datos de participación: este año hemos contado con 153 participantes, que nos han remitido un total de 277 poesías. Por lo tanto, no sólo superamos cómodamente nuestra media de participación (245 poesías/año), sino que esta edición se convierte en la tercera con mayor participación en la historia de nuestro certamen.
La procedencia, un año más, variadísima: están representadas 38 provincias españolas, pertenecientes a 15 de nuestras comunidades autónomas, así como Alemania, Chile, Cuba, Brasil, Argentina, México y Uruguay.
Gracias a todos los que han participado, ahora nos toca a nosotros ponernos en marcha para que el próximo 13 de abril podamos conocer los ganadores del certamen.
¡¡¡Os seguiremos informando!!!
domingo, 23 de diciembre de 2012
LUNA AZUL EN BALLOBAR
El próximo sábado, 29 de diciembre, nuestra compañía representará "Esta noche no estoy para nadie" en el pabellón municipal de Ballobar.
La representación tendrá lugar a las 21.30 horas.
Soledad y Celia, madre e hija que deciden irse a vivir juntas debido a sus penurias económicas, y Alfredo y Luis, sus respectivos exmaridos, son los protagonistas de esta disparatada historia.
Soledad, Celia, Alfredo y Luis. Alocada una, desencantada otra, despreciable éste y cobarde aquel. Tripa, cabeza, ingle y corazón. Norte, Sur, Este y Oeste. Cuatro personajes tan dispares que, una vez juntos, no pueden hacer más que rodar y rodar como una noria hasta acabar agotados y deseando quedar a solas con sus propios pensamientos.
En definitiva: no estar para nadie esta noche.
La representación tendrá lugar a las 21.30 horas.
Soledad y Celia, madre e hija que deciden irse a vivir juntas debido a sus penurias económicas, y Alfredo y Luis, sus respectivos exmaridos, son los protagonistas de esta disparatada historia.
Soledad, Celia, Alfredo y Luis. Alocada una, desencantada otra, despreciable éste y cobarde aquel. Tripa, cabeza, ingle y corazón. Norte, Sur, Este y Oeste. Cuatro personajes tan dispares que, una vez juntos, no pueden hacer más que rodar y rodar como una noria hasta acabar agotados y deseando quedar a solas con sus propios pensamientos.
En definitiva: no estar para nadie esta noche.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)